viernes, 4 de octubre de 2013

Calidades de imágenes

Los dispositivos de salida,  como las impresoras,  especifican su resolución en dpi o ppp  y se refiere al número de puntos por pulgada. Es la cantidad de puntos (gotitas) que caben en una pulgada.  Pueden necesitarse hasta 16 gotitas para formar un pixel.
La resolución del archivo de la imagen digital se debe especificar en ppi (pixels per inch o pixeles por pulgada).  Es la cantidad de pixeles que hay en una pulgada. Un  píxel o pixel, es la menor unidad homogénea en color,  que forma parte de una imagen digital, ya sea ésta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico.
La resolución indica la cantidad de información contenida en pixeles en una imagen. La resolución de una cámara digital está dada por la cantidad máxima de pixeles de alto por ancho que puede almacenar en una imagen. Por ejemplo una cámara que captura imágenes de 3872 x 2592 pixeles tiene una resolución de 3872 x 2592 ppi = 10 megapixeles (10.036.224). Pero esto no indica la calidad de la imagen pues una imagen puede ser muy grande y tener poca resolución (pixeles por pulgada)
¿Cómo se traducen estos valores al imprimir una imagen en papel fotográfico? La impresión en impresoras fotográficas se miden en (ppp)  ( puntos por pulgada) es una unidad de medida para resoluciones de impresión. Una pulgada mide 2,54 cm. Para conocer la resolución óptima de una imagen se necesita conocer los ppi (pixeles por pulgada) a los cuales se puede imprimir. 150 ppi es una resolución ideal para impresos gráficos, mientras que a partir de 240 ppi es buena para fotografía y 360 ppi es óptima. Para saber cuál es la resolución máxima de impresión para una fotografía hay que dividir el ancho de esa imagen (por ejemplo, 3872) por la resolución de impresión medida en ppi (360). 3872/360 = 10,75 pulgadas (27,32 cm). Esto significa que la máxima longitud de papel para una imagen digital de 3872 pixeles de largo es de 10,75 pulgadas en calidad de 360 ppi. Para el caso de una resolución de impresión de 240 ppi, 3872/240 = 16,13 pulgadas (41cm) 
Los fabricantes de impresoras promocionan resoluciones altas como 2880 dpi o 5760 dpi. Los dpi que declaran los fabricantes son diferentes y se refieren a los pequeños puntos de tinta que la impresora deposita para producir la imagen. Se necesitan varios de éstos para producir un ppi (4 ó más hasta 16). Cuando más pequeños son estos puntos, mejor será la fidelidad del color y la calidad de la impresión final. En las Impresoras de la marca Epson, el valor óptimo de la resolución es 360 dpi, pero se pueden usar los valores de 300, 240 y 180 ppi. Las impresoras Canon y HP utilizan un valor óptimo de 300 ppi, y al igual que las Epson, funcionan bastante bien con los demás valores.
Resumiendo, tenga en cuenta
Que el umbral del ojo humano es de 340 ppi.
Una cámara digital, de primera marca, saca fotos con una resolución de 300 ppi.
En una impresora láser la resolución máxima es de 150 ppi.
Una impresora offset trabaja a 150 ppi.
Una fotografía digital es muy buena a 240 ppi.
Una fotografía es óptima en 360 ppi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario