viernes, 24 de enero de 2014

Imágenes digitales

La resolución, cantidad de píxeles

 La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles. La resolución total expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits. La calidad de una imagen también depende de la resolución que tenga el dispositivo que la capta. En el caso de las cámaras, el número de píxeles que contenga una fotografía depende de la configuración y, como máximo, de cuántos píxeles utilice el sensor CCD de la cámara para captar la imagen.

 La resolución de una imagen digital se calcula multiplicando su anchura por la altura en pantalla. Por ejemplo la imagen de 1200 x 1200 píxeles = 1.440.000 píxeles, expresado en Mp megapixel es igual a 1,4 Mp.

Conviene tener en cuenta que 1 Megapíxel = 1 millón de píxeles. 

Al captar una nueva imagen a través de nuestra cámara digital, o bien a través cualquier otro dispositivo de entrada como el escáner, obtenemos una imagen en dígitos binarios, tal y como hemos explicado anteriormente. Actualmente existen muchas clases de archivos del tipo informático, pero para guardar el archivo existen muchísimos formatos y cada programa informático utiliza su propio tipo de archivo o formato. Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales. En este apartado explicaremos algunos de los formatos de archivos de imágenes que utilizan las cámaras digitales, así como los archivos que utilizan diferentes clases de software, programas informáticos. 

 Imágenes vectoriales: Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas, líneas y elementos geométricos definidos como vectores.

Archivos de mapa de bits: Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de píxeles. 

Formatos de archivos digitales: Los formatos de archivos digitales almacenan la información codificando toda la imagen cada píxel de forma individual, esto ocasiona que el archivo pese mucho pero, a cambio, no pierda ninguna clase de información.

Formato de archivo Tiff: TIFF son las siglas de Tagged Image File Format. Es un formato gráfico de los llamados "universales".
 
Formato Raw: El formato RAW sólo se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas, indicadas para fotógrafos profesionales .
 
Formato de archivo BMP: El formato de archivo BMP (bitmap, mapa de bits) es propiedad de Microsoft y sólo se utiliza en el sistema operativo .
 
Formato de archivo GIF: .GIF es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve para su propia red comercial.
 
JPEG, el formato de Internet: Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group (JPEG, archivos .jpg).
 
PNG, portable Network Graphics: PNG es considerado el formato adecuado para sustituir al famoso .GIF.
 
Eps, Encapsulated Postscript: Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar en este formato.
 
Psd, formato de archivo de photoshop: El PSD es un formato nativo de Photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques o nuevas .
 
PDF, el formato universal de Adobe: Este formato lo creó Adobe para poder intercambiar archivos entre diferentes sistemas operativos .
 
Formatos para pantalla e impresora:  Según el formato, habrá más o menos resoulución.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario