lunes, 30 de septiembre de 2013

Objetos Inteligentes


Móvil
Ordenador
MP3
Calculadora
Radio
Cámara de fotos
Coche
Consola
Televisión
Robot de limpieza
Reloj inteligente
Tablet
Navegador
E-Book
PDA
Armas inteligentes

Trabajo de ordenadores


0.
A principios del siglo XVIII un investigador buscó la forma de hacer operaciones númericas con mayor facilidad. Para eso ideó una especie de ordenadores pero se canceló por falta de fondos. Con el aumento de emigrantes de Estados Unidos, se inventó una máquina que servía para contar personas.
Durante esta época se creó el Coloso, que trabaja con números pero no de una forma lógica.
La Primera Guerra Mundial fue crucial para el desarrollo de los ordenadores. Se usaron máquinas para descifrar los códigos de los alemanes.
Más tarde, con el desarrallo del transistor y después del microprocesador se avanzó con la miniaturización del ordenador. Estos ya erean domésticos, pero muy caros.
Con los ordenadores ya desarrollados, Steve Jobs y Steve Wozniak dieron un salto con su software.
Más tarde Bill Gates, de Microsoft, sacó al mercado Windows, convirtiendose así en el hombre más rico del mundo.

1.

Se mide en GHz.
El procesador Intel Core i7 cuenta con 1.72 GHz de velocidad.

2.Era 6 veces menos potente que un ordenador actual, y ocupaba mucho más espacio. No disponía de multitarea, algo que cualquier ordenador de hoy en dia dispone.

3.En teraflops.
Sí, 94.21 Teraflops.

4.Una ley que dice que cada año se duplica la cantidad de transistores por unidad de superficie.